Temas del blog:

  • ACTIVIDADES
  • AUTOPÍAS
  • COACHING
  • CONCEPTOS
  • EMOCIONES
  • ENEAGRAMA
  • GESTALT
  • HERRAMIENTAS DE COACHING
  • LECTURAS
  • METÁFORAS
  • MINDFULNESS
  • PNL
  • RECOPILACIONES
  • REFLEXIONES
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Widgets
  • Conectar
  • Buscar

AUTOPÍAS COACHING

NACHO MANTECÓN – MADRID

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Blog
  • Sesiones de Coaching
  • Sobre mí
  • Opiniones
  • Contacto
AUTOPÍAS, CONCEPTOS, PNL

Un territorio, distintos mapas

16/04/2018nachomanteconCONVERSACIÓN, CREENCIAS, DIÁLOGO, DISCUSIÓN, IDEAS, IDENTIDAD, LIBERTAD, MAPA, REALIDAD, TERRITORIO, VALORES

–No voy a discutir sobre eso.

¿Has recibido alguna vez una respuesta de este tipo en una conversación? Es normal que ante determinados temas, y con personas a las que conocemos, decidamos evitar una discusión. Así suele ocurrir, por ejemplo, cuando en conversaciones previas sobre un mismo asunto no ha sido posible llegar a un entendimiento o a una conciliación de posturas. Pero ¿qué ocurre cuándo se da esa respuesta ante un tema que se plantea por primera vez? ¿Qué nos lleva a reaccionar así? ¿Cómo nos sentimos al ver desestimada, a las primeras de cambio, nuestra propuesta de conversación?

Sólo hay diálogo si las personas que participan en él pueden exponer libremente sus ideas y comentarios. Desde esa libertad, la conversación podrá terminar, una vez expresadas las distintas opiniones de los interlocutores, en acuerdo o en desacuerdo. No siempre será posible conciliar las argumentaciones: la confrontación también es diálogo. La clave para el desarrollo de un diálogo auténtico reside en entender que cada uno de nosotros usa su propio mapa mental, construido a base de las creencias y los valores con los que hemos forjado nuestra identidad, para moverse por ese territorio que llamamos realidad.

¡Cuántas veces me he obcecado en tratar de imponer mi propio mapa del mundo a los demás! Reconozco haber actuado así por miedo a que mis convicciones no fueran suficientemente sólidas o por falta de sensibilidad hacia otras visiones o concepciones del territorio/realidad en el que nos movemos. Con el tiempo he descubierto que el mapa de los otros es todo un mundo a explorar. Y en ese camino me encuentro. ¿Te apuntas a la expedición? Solo se requiere ir ligero de equipaje, abandonando estereotipos o prejuicios, y dar entrada, sin necesidad de renunciar a nuestras convicciones y a nuestra capacidad de crítica, a otros mapas distintos al nuestro que, con sus características propias, también son representación de una misma realidad.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Estándar

Navegador de artículos

→ Yo, procrastinador
← Mira hacia ti
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • AUTOPÍAS COACHING
    • Únete a 112 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AUTOPÍAS COACHING
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: